top of page

Nuestros

servicios

COORDINACIÓN DE ASISTENCIA PSICOLÓGICA

Con base en los diferentes modelos de intervención que nos conforman (corriente humanista, clínica,  cognitivo-conductual, gestalt, psicoanálisis, etc.), los profesionales que forman parte del Patronato Psicológico Queretano I.A.P., brindan atención a las diferentes demandas provenientes de los pacientes.

La intervención psicológica se brinda para todas las edades, destacándose entonces las siguientes modalidades de atención:

  • Niños

  • Adolescentes

  • Adultos

  • Pareja

  • Familia

Ancla 1

​​

Los objetivos del seminario  están pensados como apoyo, para que las madres puedan desarrollar adecuadamente sus funciones, con información que les permitan estar permanentemente involucradas/os en los prrocesos de desarrollo de sus hijas e hijos , desde la crianza, la educación y la psicoeducación.

COORDINACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA

  • Facebook - White Circle
  • LinkedIn - White Circle
  • Twitter - White Circle

COORDINACIÓN DE PREVENCIÓN SOCIAL

Se ofrecen diferentes cursos, talleres, diplomados, etc., dirigido a profesionales de diferentes áreas, entre ellas la psicológica, social, educación y salud, con la finalidad de que estos continúen actualizándose en los temas que van presentándose a lo largo de los años, en base a las nuevas problemáticas que se generan dentro y fuera del país y que ofrecen nuevos estilos de vida y de intervenciones.

Es un programa de atención y acompañamiento  psicológico a niñas, niños, adolescentes y familiares  con vivencias de abuso sexual.

Tiene como objetivo contribuir al ejercicio pleno de Derechos Humanos de la comunidad queretana a través de la identificación, prevención e intervención del abuso sexual contra infancias y adolescencias.

 

     

COORDINACIÓN DE INTERVENCIÓN Y PREVENCIÓN DE ABUSO SEXUAL CONTRA INFANCIAS Y ADOLESCENCIAS

COORDINACIÓN DE ADICCIONES

Objetivos

Personal: Proporcionar información puntual y de utilidad para el desarrollo de una intervención de calidad. 

Familiar: concientizar a las redes de apoyo de los beneficiarios con temas de apoyo y orientación. 

Comunitario: informar y concientizar a los agentes principales dentro de la comunidad donde hay mayor incidencia de casos.

     

bottom of page