Divorcio: Alienación parental
![](https://static.wixstatic.com/media/bd49a2_514aa4a6879341139f9e58141f0c4ca2~mv2.jpg/v1/fill/w_800,h_533,al_c,q_85,enc_auto/bd49a2_514aa4a6879341139f9e58141f0c4ca2~mv2.jpg)
Los divorcios en México aumentaron 22.8% entre 2011 y 2013, la mayoría de solicitados son por las mujeres.
INEGI señala que son causados por: violencia intrafamiliar, agresión física, y violencia psicológica. Las entidades de la republica que registran mayor número de probabilidad de violencia intrafamiliar, fueron:
Guanajuato, Michoacán, Querétaro, Chihuahua, México, Jalisco y Tabasco.
De acuerdo con la Encuesta Nacional Sobre La Dinámica de Las Relaciones en los Hogares, En Querétaro un 24% de las mujeres de 15 años, reportó incidentes de violencia.
La alienación parental consiste en el cambio repentino de pensar o actuar del niño hacia los padres, muchas veces esto es consecuencia de los padres, quienes introyectan ideas negativas o pensamientos propios en los hijos.
PsyQue I.A.P. ofrece un taller, en el cuál se propone la prevención de conflictos familiares de nombre “S.O.S. Mis papás se divorciaron”, con la finalidad de mantener un vínculo más armónico entre los miembros de la familia.